Blog Details

  • Home
  • CONAP participa en capacitación junto a personal de México en la península de Yucatán, para mejorar respuesta ante incendios forestales en la Selva Maya.
Comunicación Social octubre 17, 2025 12:21 pm 0 Comments

CONAP participa en capacitación junto a personal de México en la península de Yucatán, para mejorar respuesta ante incendios forestales en la Selva Maya.

El objetivo de la capacitación es fortalecer habilidades efectivas como instructor- facilitador para la organización, planeación y ejecución de cursos de capacitación a personal especializado en manejo de fuego y con ello mejorar las capacidades operativas para su atención.

El corredor biocultural Gran Selva Maya es el segundo pulmón verde después de la Amazonia, con 23 distintos ecosistemas biodiversos que totalizan 5.6 millones de hectáreas protegidas bajo algún tipo de categoría distribuidos en los países de México, Guatemala y Belice.

La conservación de este hotspot biodiverso, es esencial para la lucha contra el cambio climático a nivel global y actualmente se encuentra en peligro por múltiples amenazas como la conversión de áreas boscosas en terrenos agrícolas y de ganadería, la tala ilegal y la extracción de flora y fauna, así como la creciente fragmentación por caminos, infraestructura y la expansión urbana. Además, cada año derivado de la cacería ilegal, la preparación del terreno para actividades agrícolas y la expansión de los desarrollos urbanos, se ven afectadas miles de hectáreas a causa de los incendios forestales.

En este contexto personal del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), concluyó hoy la capacitación del Curso Instructor – Facilitador m-410, en conjunto con funcionarios de la Comisión Nacional Forestal de México (CONAFOR), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas de México (CONANP), gracias al apoyo de la Cooperación Técnica Alemana (GIZ) y la Cooperación financiera alemana (KfW-UICN), a través del proyecto “Fortalecimiento de la cooperación regional para la protección de la Selva Maya, fase II”, implementado por los gobiernos de Guatemala, México y Belice y la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

En la Ciudad de Chetumal, Quintan Roo, México, personal de organismos de cuidado ambiental y lucha contra incendios forestales de Guatemala y México, concluyeron el Curso Instructor-Facilitador m-410, para convertirse en instructores-facilitadores efectivos para mejorar la calidad del entrenamiento de combatientes contra incendios forestales, a través de métodos de instrucción con énfasis en técnicas orientadas al estudiante adulto y con un alto enfoque de “entrenando a entrenadores”

Teniendo como marco el Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya, para el presente curso participan, además de personal técnico del Consejo Nacional de Áreas Protegidas de Guatemala (CONAP), funcionarios del Instituto Nacional de Bosques de Guatemala (INAB) y de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala (CONRED), así como personal de la CONANP, y CONAFOR de México, buscando una relación estratégica que permita fortalecer la coordinación inter institucional tanto a nivel nacional, como internacional, que salvaguarde al principal macizo forestal mesoamericano y con ello contribuir a la gestión de este importante corredor biocultural.

Agradecemos el apoyo de socios estratégicos, continuanos trabajando por la diversidad biológica y las áreas protegidas.