El Día Mundial del Turismo se conmemora todos los años el 27 de septiembre, su propósito es el de concienciar a la población acerca del valor social, cultural, político y económico del turismo, además como el sector
El Día Mundial del Turismo se conmemora todos los años el 27 de septiembre, su propósito es el de concienciar a la población acerca del valor social, cultural, político y económico del turismo, además como el sector
Guatemala un destino ideal para explorar, conocer, valorar y disfrutar Guatemala posee una belleza escénica única y se puede apreciar desde los volcanes, montañas, riachuelos, lagos, lagunas, humedales, calles, avenidas, parques, cerros, ciudades, comunidades rurales y urbanas,
El artículo 60 de la Ley de Áreas Protegidas, establece que la Secretaría Ejecutiva estará integrada con las dependencias necesarias para el buen manejo de los asuntos técnicos y administrativos del consejo, incluyendo por lo menos los
Antecedentes históricos La información oficial y los antecedentes de creación de la Dirección de Educación para el Desarrollo Sostenible, se encuentran establecidos en el Manual de Funciones y en el Manual de Atribuciones de la Secretaría Ejecutiva
Antecedentes históricosEl Departamento de Vida Silvestre se creó en 1989 para atender el mandato de conservación de flora y fauna silvestre que la Ley de Áreas Protegidas le confiere al CONAP en el Título II, Capítulo III
Antecedentes Históricos El Decreto No. 4-89 del Congreso de la República de Guatemala, decretó la “Ley de Áreas Protegidas”, que crea el Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas (SIGAP) integrado por todas las áreas protegidas y entidades que
Según el artículo 74 de la Ley de Áreas Protegidas, el Secretario Ejecutivo estará asistido por el Subsecretario quien será nombrado por el Secretario Ejecutivo, y tendrá las mismas calidades de éste, con funciones específicas determinadas en
Antecedentes históricos El Consejo Nacional de Áreas Protegidas fue creado a partir de la promulgación por parte del Congreso de la República, de la Ley de Áreas Protegidas de Guatemala (Decreto Número 4-89, modificado por el Decreto
Antecedentes históricos Con el surgimiento del Decreto 4-89 del Congreso de la República, el cual le da vida al Consejo Nacional de Áreas Protegidas CONAP, se establecieron los objetivos del CONAP, que están enfocados hacia la gestión