Antecedentes históricos
La Unidad Asuntos Técnicos, previo a su
creación en el año 2015, fungía como la Dirección Técnica General, e inició funciones en el año 2006, era el enlace entre la Secretaría Ejecutiva y las unidades técnicas de la institución, así como con los proyectos de cooperación técnica y financiera externa. La Dirección Técnica General, impulsaba la imagen del Consejo Nacional de Áreas Protegidas CONAP, con usuarios externos, medios de comunicación y organismos nacionales e internacionales (Manual de Inducción CONAP 2008).
Con la implementación del Reglamento Orgánico Interno y su entrada en vigencia en el año 2015, se crea la Unidad de Asuntos Técnicos-UATE -, la cual es responsable de planificar, coordinar, organizar y dar seguimiento a las funciones que desarrollan los órganos sustantivos centrales del CONAP, así como, asesorar a las autoridades en temas de su competencia (ROI-CONAP Articulo 23). Dentro de sus funciones también se tiene bajo su responsabilidad, dirigir la gestión institucional de la formulación de proyectos.
Base legal de la Unidad de Asuntos Técnicos
- Constitución Política de la República de Guatemala;
- Decreto Número 4-89 y sus Reformas del Congreso de la República de Guatemala, Ley de Áreas Protegidas;
- Acuerdo Gubernativo Número 759-90 del Presidente de la República, Reglamento de la Ley de Áreas Protegidas;
- Artículo 23, del Acuerdo Interno No.: 001-2015 ROI-CONAP, de fecha dieciséis de junio de dos mil quince, aprobado mediante el punto cuarto de la Resolución 03-13-2015, del Consejo Nacional de Áreas Protegidas CONAP, de fecha dieciséis de junio de mil quince; y,
- Oficio NO. 02/011/2017 de la Secretaria Ejecutiva del CONAP, del 2 de enero del 2017.
Misión de la Unidad de Asuntos Técnicos
Unidad responsable de facilitar el desarrollo del Consejo Nacional de Áreas Protegidas, a través de la facilitación de procesos técnicos estratégicos, así como la coordinación y asistencia de las funciones que realizan los órganos sustantivos y de apoyo, adicional de brindar asesoría técnica al despacho superior.
Visión de la Unidad de Asuntos Técnicos
Ser una unidad facilitadora de procesos técnicos, con el propósito de facilitar y asegurar la conservación de la diversidad biológica del país y del Sistema Guatemalteco de Áreas protegidas y alcanzar la capacidad de una utilización sostenida de las especies y ecosistemas en todo el territorio nacional.
Objetivos generales de la Unidad de Asuntos Técnicos
- Facilitar los procesos y dar seguimiento a las funciones técnicas que desarrollan los órganos sustantivos centrales Consejo Nacional de Áreas Protegidas CONAP, así como asesorar y asistir al despacho superior en temas de su competencia y enmarcados dentro de los objetivos de la institución.
- Promover, coordinar y asesorar los procesos relacionados con la formulación, análisis y evaluación de proyectos que cumplan con los objetivos institucionales.
Objetivos específicos de la Unidad de Asuntos Técnicos
- Planificar y organizar con los Órganos Sustantivos Centrales las agendas de trabajo, según los objetivos y prioridades de cada uno;
- Dar seguimiento a las funciones que desarrollen los Órganos Sustantivos Centrales;
- Coordinar y dar seguimiento a los Órganos Sustantivos Centrales, los temas técnicos solicitados por el Despacho Superior o que sean de interés para la institución;
- Informar al Despacho Superior sobre el trabajo desarrollado por los Órganos Sustantivos Centrales;
- Asesorar y asistir al Despacho Superior en temas técnicos de competencia;
- Promover e identificar las necesidades de la institución para formular proyectos;
- Coordinarla gestión de proyectos ínter institucionales, a beneficio del CONAP;
- Coordinar con el Fideicomiso para la Conservación de la Naturaleza FONACON, el proceso de formulación de proyectos; y,
- Asesorar el proceso de formulación de proyectos a lo interno de la institución.
Funciones Establecidas en el Reglamento Orgánico Interno -ROI-:
La Unidad de Asuntos Técnicos es un Órgano de Apoyo Técnico del Consejo Nacional de Áreas Protegidas CONAP, responsable de planificar, coordinar, organizar y dar seguimiento a las funciones que desarrollan los órganos sustantivos centrales del CONAP, así como, asesorar a las autoridades en temas de su competencia. Para el logro de sus objetivos desarrollará las funciones siguientes:
- a) Planificar, organizar, coordinar y supervisar las funciones que competen a los órganos centrales del área sustantiva;
- Velar por mandato del Despacho Superior, que los órganos sustantivos centrales cumplan y apliquen las disposiciones asociadas con la gestión del SIGAP y procesos de protección y conservación sostenible de la diversidad biológica en todo el país;
- Desarrollar y proponer mecanismos que propicien la mejora continua y la sistematización de procedimientos que permitan hacer más eficiente la coordinación y funcionamiento de los órganos sustantivos centrales;
- Garantizar la comunicación y el trabajo eficiente entre los órganos sustantivos centrales;
- Identificar las necesidades que presenten los órganos sustantivos centrales para su buen funcionamiento e informar sobre éstas de manera oportuna a donde corresponda;
- Gestionar la adecuada asignación de recursos institucionales de manera eficiente y transparente para el logro de los objetivos que tiene a su cargo;
- Coordinar actividades conjuntas de forma eficiente con las demás dependencias del CONAP, para la correcta ejecución de las disposiciones institucionales establecidas;
- Participar en las distintas reuniones relacionadas con las actividades de su competencia;
- Evaluar y opinar en temas relacionados al área técnica a requerimiento del Despacho Superior;
- Asesorar y apoyar en temas relacionados al área técnica, al Despacho Superior y demás dependencias del CONAP cuando se requiera;
- Mantener informadas a las autoridades del CONAP sobre las actividades y demás situaciones que se desarrollan en su ámbito de trabajo;
- Informar inmediatamente a Asuntos Jurídicos sobre el conocimiento de posibles ilícitos en relación a sus atribuciones;
- Cumplir con las funciones establecidas en normativos internos del CONAP;
- Enviar a donde corresponda la información requerida para la elaboración de la Memoria de Labores y Plan Operativo Anual; y,
- Realizar otras funciones que le sean asignadas por la autoridad superior inmediata, dentro del ámbito de su competencia.