La aplicación móvil de Vida Silvestre está diseñada para que los Inspectores, Aduaneros, Autoridades que aplican la ley y público en general reconozcan las especies de vida silvestre, conozcan sobre las normas que regulan su protección, conservación
La aplicación móvil de Vida Silvestre está diseñada para que los Inspectores, Aduaneros, Autoridades que aplican la ley y público en general reconozcan las especies de vida silvestre, conozcan sobre las normas que regulan su protección, conservación
Propiciar e impulsar la conservación, de Áreas Protegidas y la Diversidad Biológica, planificando, coordinando e implementando las políticas y modelos de conservación necesarios, trabajando conjuntamente con otros actores, contribuyendo al crecimiento desarrollo sostenible del País.
Creación del Consejo Nacional de Áreas Protegidas: El artículo 59 de la Ley de Áreas Protegidas, establece la creación del Consejo Nacional de Áreas Protegidas, con personalidad jurídica que depende directamente de la Presidencia de la República,
Fortalecemos y promovemos la identidad guatemalteca y la cultura de paz.
Desarrollar modelos de conservación de áreas protegidas y biodiversidad basados en la investigación, experimentación en programas de biología de la conservación y alianzas estratégicas con otros centros de investigación universitarios e instituciones afines que promuevan la sostenibilidad
Somos una Institución del Estado, que fomenta el desarrollo rural integral a través de la transformación y modernización del sector agropecuario, forestal e hidrobiológico, desarrollando capacidades productivas, organizativas y comerciales para lograr la seguridad y soberanía alimentaria
Somos la institución que regula la gestión ambiental y promueve el desarrollo sostenible en Guatemala, de forma participativa.
Defender la autonomía local y los intereses de los municipios de la República de Guatemala, impulsar la descentralización del Estado y apoyar a las municipalidades en sus tareas de servicio a la comunidad e impulso de sus
Testimonial César Azurdia, Asesor en Biodiversidad CONAP, nos cuenta sobre los aportes que ha realizado a la sociedad desde el CONAP, durante 15 años de trabajo. Fue uno de los impulsores de la inclusión de Guatemala como
Testimonial Esperanza Isaías, de Servicios Generales del CONAP, con 24 años de trabajo en la institución, nos cuenta como ha sido su experiencia y compartir diariamente con sus compañeros. Gracias a su trabajo ha contribuido a llevar