El Consejo Comunitario de Desarrollo –COCODE- del caserío Ciénaga Grande, Santa Lucia Utatlán, Sololá, en coordinación con el Consejo Nacional de Áreas Protegidas -CONAP- y la Municipalidad Indígena de Santa Lucía Utatlán, Sololá. Comunica a toda la
El Consejo Comunitario de Desarrollo –COCODE- del caserío Ciénaga Grande, Santa Lucia Utatlán, Sololá, en coordinación con el Consejo Nacional de Áreas Protegidas -CONAP- y la Municipalidad Indígena de Santa Lucía Utatlán, Sololá. Comunica a toda la
Las áreas protegidas y la diversidad biológica son indispensables para el desarrollo económico y social de la población. Se crearon con el fin de conservar la diversidad biológica y los recursos naturales, son espacios terrestres o acuáticos declaradas
Con relación a videos que circulan en redes sociales, en el que indican que sucedió en Petén, por lo que aclaramos que no sucedió en Petén.
Los incendios forestales consumen la vida silvestre ocasionando impactos negativos que pueden llegar a ser permanentes, más allá de lo que se ve a simple vista. Los ecosistemas naturales sufren daños difíciles de cuantificar, donde los bienes
“Conectando personas y planeta: Explorando la innovación digital en la conservación de la vida silvestre”. Todas las personas dependen de la vida silvestre y de los recursos derivados de la diversidad biológica para cubrir sus necesidades, desde alimentos
La diversidad biológica y las áreas protegidas proveen bienes y servicios esenciales para la sobrevivencia de la población, como el agua, oxígeno, materia prima, hábitat de la fauna silvestre, condiciones para desarrollar actividades turísticas, entre otras, sin
En seguimiento al Impulso de la participación social para la gobernanza de las Áreas Protegidas y la Diversidad Biológica se llevó a cabo talleres regionales en el departamento de Sololá y Quetzaltenango para conocer y analizar cómo
IMPORTANCIA DE LAS ÁREAS DE USO MÚLTIPLE MARINO-COSTERAS PARA EL MANEJO Y DESARROLLO SOSTENIBLE. El Consejo Nacional de Áreas Protegidas –CONAP- con el apoyo de Wildlife Conservation Society -WCS- en el marco del manejo y uso sostenible
Los incendios forestales afectan la biodiversidad del país, así como otros ecosistemas naturales de alto valor para la humanidad, como las fuentes de agua, flora maderable y no maderable, medicinas, áreas turísticas, hábitats de fauna silvestre, los escosistemas sufren una