Blog Details

  • Home
  • Baule desovó en la playa de la Aldea El Gariton, Taxisco, Santa Rosa.
Comunicación Social julio 16, 2025 10:06 am 0 Comments

Recientemente una tortuga marina Baule y nombre científico (Dermochelys coriácea) desovó en la playa de la Aldea El Gariton, Taxisco, Santa Rosa. El Tortugario el Banco “sembró o incubó” el nido total de la tortuga que fueron 26 huevos. Los huevos depositados de esta especie deben entregar todos los huevos de la nidada a los tortugarios registrados.


La única especie que tiene una cuota de conservación es la tortuga parlama (Lepidochelys olivacea) la “Cuota de Conservación”, es del 20% del total de un nido encontrado.


Esta tortuga marina es la más grande que visita las playas de Guatemala. Guatemala cuenta con 255 Km de litoral de la costa Pacífica y 148 km de costa en el Caribe en donde anidan 5 de las 7 especies de tortuga marina, quienes utilizan nuestros mares y costas como áreas de migración, zonas para alimentarse, descansar y anidar, es parte de la diversidad biológica del país, la presencia de estas especies evidencia la buena salud de los océanos además de generar un intercambio y reciclaje de materiales marinos.


Las tortugas marinas se encuentran en la Lista de Especies Amenazadas de Guatemala -LEA-, y el artículo 80. Prohibiciones de la Ley General de Pesca y Acuicultura (Decreto No. 80-2002). A nivel internacional se encuentran protegidas por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres -CITES- y la Convención Interamericana para la Protección y Conservación de las Tortugas Marinas –CIT-.
Algunos datos:


. La tortuga marina baule se caracteriza por ser la única especie que no tiene caparazón duro sino una piel gruesa, dando origen a su nombre en inglés, “leatherback”.
. La huella de la baule es inconfundible, ya que es de 150-230 cm de ancho. También se caracteriza con la peculiaridad de poner cierta cantidad de huevos más pequeños e infértiles (huevos hueros) junto con huevos normales.
• Nombre común: Baule
• Nombre científico: Dermochelys coriacea
• Longitud promedio (LCC): 148.7 cm (Pacífico), 152 cm (Caribe)
• Frecuencia de reanidación: 5 – 11 veces/temporada
• Periodo de anidación en el Pacifico: Noviembre – enero
• Temperatura pivote: 29-29.95 °C
• Tiempo de incubación: 50-70 días.

El desove de la tortuga marina baule es un poco irregular y no todos los nidos eclosionan por diferentes causas, una de ellas por falta de fecundación, por altas temperaturas y cambio climático.
Por lo que hacemos énfasis en que en caso de avistar un desove debe darse aviso inmediato al tortugario mas cercano.