¡19 Guacamayas vuelan en el impresionante bosque tropical del Parque Nacional Sierra del Lacandón! En un gran esfuerzo por conservar la biodiversidad de Guatemala, el Centro de Rescate ARCAS y el Consejo Nacional de Áreas Protegidas -CONAP-
¡19 Guacamayas vuelan en el impresionante bosque tropical del Parque Nacional Sierra del Lacandón! En un gran esfuerzo por conservar la biodiversidad de Guatemala, el Centro de Rescate ARCAS y el Consejo Nacional de Áreas Protegidas -CONAP-
COLUMNA publicada en el Diario de Centro Amperica ¡Semuc Champey es pilar de conservación y desarrollo! El monumento natural Semuc Champey en el año 2005 fue declarado área protegida, cuenta con una superficie de 919 ha y
El CONAP promueve espacios de participación para las mujeres Para el CONAP es importante promover el enfoque integral en sus instrumentos de gestión para contribuir al desarrollo integral de la sociedad y responde a los compromisos que
20 guacamayas rojas (Ara macao cyanoptera) liberadas en Laguna del Tigre Rescate de la guacamaya roja en la Reserva de la Biosfera Maya: Un esfuerzo conjunto para la conservación de una especie icónica. Entre agosto y septiembre
Por cumplimiento a la Ley para la Simplificación de Requisitos y Trámites Administrativos (Decreto 5-2021). Conctaco de las Direcciones Regionales https://conap.gob.gt/contactenos/
Factores humanos en el servicio de incendios forestales Cada año se pierden miles de hectáreas en la Reserva de la Biosfera Maya (RBM), debido a los incendios forestales. Cuando el fuego descontrolado se apodera de la selva,
9 cocodrilos fueron liberados en el Parque Nacional Yaxhá – Nakum – Naranjo Personal de Vida Silvestre del Consejo Nacional de Áreas Protegidas, regional Petén y del Centro de Rescate de Vida Silvestre ARCAS liberaron a 9
Día Internacional de los Pueblos Indígenas
Intercambio de experiencias del Modelo Forestal Concesionario de Guatemala en la Reserva de Biosfera Maya El Gobierno de Guatemala a través del Consejo Nacional de Áreas Protegidas ha implementado un modelo para el aprovechamiento y manejo integral
“Sin Participación no hay Conservación” “Socialización y retroalimentación de la Política Institucional de Participación Social para el fortalecimiento de la gobernanza en la gestión de las Áreas Protegidas y la Diversidad Biológica”, fue el tema del taller