Lanzamiento: Congreso Nacional de Diversidad Biológica y Áreas Protegidas
Con el lema, Guatemala Megadiversa, una responsabilidad compartida, del 11 al 13 de noviembre del presente año, Guatemala desarrollará el Congreso Nacional de Diversidad Biológica y Áreas Protegidas, organizado por diversas organizaciones de la sociedad guatemalteca, países amigos y por el Consejo Nacional de Áreas Protegidas. Este evento tiene por objetivo, crear un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias sobre el patrimonio natural y su relación con nuestras culturas, promoviendo una gestión sostenible para su conservación y restauración.
Durante el Congreso, reflexionaremos sobre la importancia de la abundante riqueza natural del país y promoveremos acciones que aporten al uso, al resguardo y a la restauración de la biodiversidad y las áreas protegidas, destacando su papel como pilares de la sostenibilidad y del bienestar de la población guatemalteca. De igual manera, el Congreso busca generar reflexión, análisis y propuestas de nuevas ideas para que el Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas (SIGAP) y otros ecosistemas estratégicos, alcancen un nuevo enfoque conjunto de administración, que permita preservar la diversidad biológica y los servicios ambientales.
El evento reunirá a líderes comunitarios, académicos, estudiantes, sector privado, sector gubernamental y organizaciones ambientalistas nacionales e internacionales. Durante el Congreso se abordarán temas clave para el país, entre ellos: Modelos de conservación, valoración y concienciación de la diversidad biológica, crisis planetaria, finanzas para la biodiversidad, las áreas protegidas y el cambio climático, así como la participación inclusiva de la juventud en la conservación del patrimonio natural de Guatemala, entre otros temas de vital importancia.
El Congreso Nacional de Diversidad Biológica y Áreas Protegidas, se llevará a cabo en la Finca San Cayetano, ubicada en San Juan Alotenango, Sacatepéquez. Las personas interesadas en asistir al evento deberán postularse a través de un formulario en la página web del Congreso. En este sitio también encontrarán las modalidades de participación y toda la información relacionada al evento.
Visita www.congresoconap.com y sé parte de esta actividad que representa una oportunidad para unir esfuerzos y visibilizar el rol fundamental que tenemos como sociedad; y nuestro compromiso para conservar y restaurar el patrimonio natural de Guatemala.
Lanzamiento: Congreso Nacional de Diversidad Biológica y Áreas Protegidas
Con el lema, Guatemala Megadiversa, una responsabilidad compartida, del 11 al 13 de noviembre del presente año, Guatemala desarrollará el Congreso Nacional de Diversidad Biológica y Áreas Protegidas, organizado por diversas organizaciones de la sociedad guatemalteca, países amigos y por el Consejo Nacional de Áreas Protegidas. Este evento tiene por objetivo, crear un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias sobre el patrimonio natural y su relación con nuestras culturas, promoviendo una gestión sostenible para su conservación y restauración.
Durante el Congreso, reflexionaremos sobre la importancia de la abundante riqueza natural del país y promoveremos acciones que aporten al uso, al resguardo y a la restauración de la biodiversidad y las áreas protegidas, destacando su papel como pilares de la sostenibilidad y del bienestar de la población guatemalteca. De igual manera, el Congreso busca generar reflexión, análisis y propuestas de nuevas ideas para que el Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas (SIGAP) y otros ecosistemas estratégicos, alcancen un nuevo enfoque conjunto de administración, que permita preservar la diversidad biológica y los servicios ambientales.
El evento reunirá a líderes comunitarios, académicos, estudiantes, sector privado, sector gubernamental y organizaciones ambientalistas nacionales e internacionales. Durante el Congreso se abordarán temas clave para el país, entre ellos: Modelos de conservación, valoración y concienciación de la diversidad biológica, crisis planetaria, finanzas para la biodiversidad, las áreas protegidas y el cambio climático, así como la participación inclusiva de la juventud en la conservación del patrimonio natural de Guatemala, entre otros temas de vital importancia.
El Congreso Nacional de Diversidad Biológica y Áreas Protegidas, se llevará a cabo en la Finca San Cayetano, ubicada en San Juan Alotenango, Sacatepéquez. Las personas interesadas en asistir al evento deberán postularse a través de un formulario en la página web del Congreso. En este sitio también encontrarán las modalidades de participación y toda la información relacionada al evento.
Visita www.congresoconap.com y sé parte de esta actividad que representa una oportunidad para unir esfuerzos y visibilizar el rol fundamental que tenemos como sociedad; y nuestro compromiso para conservar y restaurar el patrimonio natural de Guatemala.
Facebook
Twitter
Tags