Blog Details

  • Home
  • RESERVA DE BIOSFERA TRIFINIO Y GOBERNANZA
Comunicación Social agosto 6, 2025 4:41 pm 0 Comments

Las instituciones gubernamentales integradas por el Consejo Nacional de Áreas Protegidas –CONAP–, el Instituto Nacional de Bosques –INAB– y el Plan Trifinio, realizaron una gira de trabajo en la Reserva de Biosfera Trifinio con el objetivo de dar seguimiento a los avances alcanzados y proyectar acciones conjuntas en el marco de una gestión articulada. En esta actividad participan el Secretario Ejecutivo del CONAP Igor De la Roca, el Gerente del INAB Bruno Arías, César Beltetón Director Ejecutivo de Plan Trifinio y socios estratégicos.

Esta área protegida, de alto valor ecológico y cultural, forma parte de la Reserva de Biósfera Transfronteriza Trifinio Fraternidad, compartida por El Salvador, Guatemala y Honduras. Su riqueza biológica es vasta, ya que alberga ecosistemas estratégicos como el bosque nuboso, fuentes hídricas de importancia regional, y especies emblemáticas como el Quetzal y las orquídeas.

Es importante destacar que la Reserva ya cuenta con su Plan Maestro, instrumento de planificación que orienta las acciones para consolidar un modelo de conservación y de desarrollo sostenible. Este modelo se fundamenta en los principios de la integración centroamericana y promueve activamente la participación de las comunidades locales en la gestión de los recursos naturales, garantizando su conservación y el bienestar de las generaciones presentes y futuras.

Además, dentro de los fundamentos de creación de la iniciativa MAB de la UNESCO, las Reservas de Biósfera registradas a nivel mundial, se encuentra registrada y monitoreada la Reserva de Biósfera Trifinio (RBT) desde el 2011, como parte de la Reserva de Biosfera Transfronteriza Trifinio Fraternidad -RBTTF-

El CONAP como parte de la Administración Conjunta del área protegida Reserva de Biósfera Trifinio, forma parte de las coordinaciones interinstitucionales para promover la conservación y el uso sostenible de esta importante área natural en Guatemala. Por lo que hoy el CONAP reapertura la Unidad Técnica del CONAP para el manejo de la Reserva de Biosfera Trifinio, esto como un compromiso para el fortalecimiento institucional, derivado del presupuesto 2025 asignado al CONAP, donde se ha priorizado la presencia institucional en el Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas -SIGAP-. Por lo que queda instalada la oficina de la Unidad Técnica que contará con un encargado, técnicos del SIGAP, Manejo de Bosques y Vida Silvestre, Unidad de Control y Protección, una cuadrilla de Guardarrecursos de Esquipulas y una cuadrilla de Guardarrecursos de Concepción Las Minas, con la finalidad de fortalecer y coadyuvar las acciones y trabajo del área protegida y con ello, cumplir con los objetivos de conservación del Plan Maestro.

Desde el INAB, como parte de nuestro compromiso con la conservación y el desarrollo sostenible, participamos activamente en la coadministración de la Reserva de Biosfera Trifinio, un territorio estratégico que resguarda valiosos ecosistemas y comunidades comprometidas con la protección de los bosques.

Promovemos y apoyamos la conservación y el manejo sostenible de los recursos forestales, impulsando la aprobación de proyectos bajo los programas de incentivos forestales PINPEP y PROBOSQUE, en sus diversas modalidades. Estos incentivos no solo protegen los bosques, sino que también generan beneficios económicos, sociales y ambientales para las familias y comunidades locales.

Además, fortalecemos las capacidades locales mediante capacitaciones en prevención de incendios forestales, una acción clave para reducir riesgos, conservar la biodiversidad y garantizar la sostenibilidad de los ecosistemas.

A través del trabajo articulado con actores locales, autoridades y organizaciones aliadas, promovemos una gestión forestal responsable que contribuye al bienestar de las personas y al equilibrio ambiental.

Agradecemos el apoyo de socios estratégicos como municipalidades, gobierno, cooperación nacional e internacional, además el valioso apoyo de las comunidades locales que han participado activamente en las coordinaciones y en las reuniones de trabajo para hacer posible la reapertura de la Unidad Técnica del CONAP para la Región Trifinio.

Este esfuerzo interinstitucional reafirma el compromiso de los gobiernos de la región con la sostenibilidad, la cooperación regional y la protección del patrimonio natural que compartimos como región mesoamericana.