Blog Details

  • Home
  • Unidad de Cambio Climático

La Unidad de Cambio Climático es la encargada de asesorar permanentemente a las autoridades del CONAP, en temas relacionados al cambio climático de conformidad con las leyes que la rigen a nivel Internacional y nacional.

Funciones establecidas en el Reglamento Orgánico Interno -ROI-
Aportar a las posiciones de país y de grupos internacionales en convenios y convenciones relacionadas al cambio climático, diversidad biológica y áreas protegidas, asegurando que en las mismas se reconozca el papel del SIGAP para reducir los efectos del cambio climático. Participar en el desarrollo de mecanismos viables para canalizar fondos a las áreas protegidas para reducir la vulnerabilidad de las poblaciones mejorando la resilencia de los ecosistemas para los efectos al cambio climático. Participar en los grupos de trabajo ínter institucionales asegurando que el tema de diversidad biológica y áreas protegidas sea considerado a nivel de estrategias, políticas y acciones a implementarse en el país. Participar en la elaboración y gestión de propuestas institucionales e ínter institucionales que permitan implementar acciones en sitios de importancia estratégica para el CONAP y así mejorar la capacidad de adaptación de las poblaciones humanas y ecosistemas en áreas protegidas. Promover proyectos a nivel de sitio, a través de grupos ad-hoc en las áreas protegidas, que permitan la implementación de acciones concretas, aprovechando los nuevos mecanismos de financiamiento de adaptación y migración al cambio climático. Asegurar el desarrollo de capacidades institucionales en el tema de cambio climático que permita al CONAP ejercer el liderazgo institucional en iniciativas planteadas en torno a las áreas protegidas.

Productos
Informe de la agenda institucional para la reducción de la vulnerabilidad, adaptación y mitigación del cambio climático 2016-2020 ( en proceso). Normativo de Pagos por Servicios Ambientales para el sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas ( en proceso). Programa de reduccion de emisiones 2020- 2024. Instrumentos de salvaguardas del Banco Mundial, para el programa de reduccion de emisiones 2020-2024 ( en proceso). Productos para la consolidación de la Estrategia Nacional REDD+.

Alineación de herramientas e instrumentos del Sector:
Agenda 2030. Ley Marco del Cambio Climático. Ley Forestal Política de Cambio Climático. Estrategia de desarrollo con bajas emisiones. Política de salvaguardas del Banco Mundial y el Banco Ínter Americano de Desarrollo.

div.d li{ text-align: justify; } div.d li{ text-align: justify; } div.d li{ text-align: justify; }