En el contexto histórico según el artículo 60 del Decreto Número 4-89 y sus Reformas Ley de Áreas Protegidas, inicialmente una de las unidades sustantivas o fundamentales con la que, en sus inicios formo su estructura orgánica la Secretaria Ejecutiva del CONAP, fue el Departamento de Planeamiento Estudios y Proyectos, con carácter sustantivo y normativo con jerarquía de toma de decisiones, planificación y asesoramiento. Este departamento estaba integrado por las Unidades de:
Planificación;
Estudios y Proyecto;
Seguimiento y Evaluación;
Evaluación de Estudios;
de Impacto Ambiental;
Informática;
Sistemas de Información Geográfica;
Cartografía.
Base legal de la Unidad de Planificación
La Planificación en el marco de la Gestión por Resultados y los Resultados Estratégicos:
Artículos 1, 2, 119 y 134 de Constitución Política de la República de Guatemala;
Artículo 14 del Decreto Número 114-97 del Congreso de la República, Ley del Organismo Ejecutivo;
Lineamientos Generales de Política 2016-2018” para cada eje, conforme lo indique el mandato de cada institución. Esto en base al Artículo 20 de la LOP y el Artículo 23 de su Reglamento;
Decreto Número 114-97 del Congreso de la República, Ley del Organismo Ejecutivo;
Decretos Número 101-97 y 13-2013 del Congreso de la República, Ley Orgánica de Presupuesto y sus reformas; y,
Acuerdo Gubernativo No. 540-2013 del Ministerio de Finanzas Públicas, Reglamento de la Ley Orgánica de Presupuesto.
Instrumentos Orientadores para la Planificación:
Plan y Política Nacional de Desarrollo;
Política General de Gobierno 2016-2020;
Objetivos de Desarrollo Sostenible;
Decreto 4-89 Ley de Áreas Protegidas;
Política Nacional de Diversidad Biológica y su Estrategia;
Guía para la Planificación bajo la Gestión Por Resultados; y,
Guía práctica Identificación y formulación de Productos y Subproductos Seguimiento a metas de producción para la Administración Central.
Funciones establecidas en el Reglamento Orgánico Interno -ROI-
Administrar el sistema de planificación estratégica, atendiendo los lineamientos de las instituciones facultadas para el efecto.
Planificar, organizar y dirigir todas las actividades relacionadas con su ámbito.
Coordinar la elaboración de los planes operativos anuales, multi-anuales y estratégicos, en el contexto de la planificación por resultados.
Dirigir y coordinar la elaboración de los Planes Operativos Anuales e Informes de Gestión Institucional y remitir dentro del plazo que se fije para el efecto, a las instancias correspondientes.
Elaborar instrumentos técnicos para facilitar a los responsables de las diferentes dependencias del CONAP la formulación de planes operativos anuales.
Participar en la elaboración del anteproyecto de presupuesto en coordinación con las direcciones competentes
Dirigir y coordinar un sistema de recolección, procesamiento y producción de información estadística para la toma de decisiones.>
Diseñar y desarrollar programas de capacitación y entrenamiento de los procesos de planificación estratégica y operativa anual.
Diseñar y coordinar un sistema de seguimiento y evaluación de la gestión institucional, con base en la gestión por resultados.
Evaluar y dar seguimiento al cumplimiento de metas institucionales.
Preparar los informes técnicos consolidados del avance de la ejecución de los planes y programas de la Institución.
Identificar y definir líneas temáticas para la capacitación y formación interna y externa, de forma permanente en materias competentes al área de especialidad de planificación.
Coordinar los procesos institucionales enfocados al fortalecimiento y modernización de CONAP.
Dirigir la elaboración y actualización de los manuales administrativos de la institución.
Consolidar información y elaborar la Memoria de Labores y Plan Operativo Anual según directrices establecidas para su presentación.
Realizar otras funciones que le sean asignadas por la autoridad superior inmediata, dentro del ámbito de su competencia
Competencias y funciones de planificación definidas en el articulo 4 de la Ley Orgánica de Presupuesto
Evaluar el impacto del plan estratégico institucional.
Definir categorías y los centros de costos, dominio y clasificación de productos, resultados institucionales, productos y subproductos a incorporar al presupuesto de egreso institucional; asimismo, asociar los productos a los centros de costo, e ingreso de insumos de acuerdo a la tipología.
Diseñar y conducir un sistema de seguimiento y evaluación de costos, con base en la gestión por resultados y los lineamientos del Ministerio de Finanzas Públicas, como Ente Rector del sistema presupuestario.
Ser co-rresponsables, junto a la máxima autoridad institucional, de velar por el cumplimiento de las políticas, normas y lineamientos que emitan los órganos rectores de acuerdo a su competencia.
Establecer de acuerdo a los objetivos estratégicos e institucionales, las unidades de medida y relaciones financieras que permitan definir técnicamente los indicadores de su gestión.
Productos
Informes especiales.
Informes Periódicos (mensuales-cuatrimestrales).
Informe de Convenio de seguimiento del Resultado Estratégico de País asociado al CONAP.
Documentos importantes
Base legal de la Unidad de Planificación
La Planificación en el marco de la Gestión por Resultados y los Resultados Estratégicos:
Instrumentos Orientadores para la Planificación:
Funciones establecidas en el Reglamento Orgánico Interno -ROI-
Competencias y funciones de planificación definidas en el articulo 4 de la Ley Orgánica de Presupuesto
Productos
Facebook
Twitter
Tags
El CONAP es una entidad pública, reconocida por su trabajo efectivo con otros actores en asegurar la conservación y el uso sostenible de las áreas protegidas y la diversidad biológica de Guatemala. El CONAP trabaja por una Guatemala en la que el patrimonio natural y cultural del país se conserva en armonía con el desarrollo social y económico, donde se valora la conexión entre los sistemas naturales y la calidad de vida humana y en donde las áreas que sostienen todas las formas de vida persisten para las futuras generaciones.
Buscar
CONAP © Consejo Nacional de Áreas Protegidas