La capacitación fue impartida y certificada por el Servicio Forestal de los Estados Unidos El lunes 27 de enero, inició el Curso Introductorio de Combate a Incendios Forestales, dirigido a técnicos y guardarrecursos del CONAP y de
La capacitación fue impartida y certificada por el Servicio Forestal de los Estados Unidos El lunes 27 de enero, inició el Curso Introductorio de Combate a Incendios Forestales, dirigido a técnicos y guardarrecursos del CONAP y de
La Dirección Regional Altiplano Central CONAP Sololá - Chimaltenango trasladó bajo depósito y resguardo hacia el refugio de animales Antigua Exotics ubicado en San Felipe de Jesús Antigua Guatemala a 13 monos capuchino ( Cebus capucinus ) y
Guatemala es un País catalogado como Megadiverso, derivado de la amplia variedad de ecosistemas, especies, recursos genéticos de alto valor y diversidad cultural que posee. Un ejemplo de esto es que el país cuenta con más de
En el año 1975 se celebró en la ciudad de Belgrado, el Seminario Internacional de Educación Ambiental. Este encuentro reunió a más de 70 países que conscientes de la situación del planeta, buscaron soluciones que contrarrestaran los
Este sitio es parte de la extensa Reserva de Biosfera Montanas Mayas Chiquibul protegida por CONAP Esto se hizo oficial a través de la publicación en el Diario oficial, acuerdo ministerial 41-2020, realizado por el Ministerio de
Guatemala 22 de enero de 2020. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, a través de la Unidad de Bienestar Animal, junto al Consejo Nacional de Áreas Protegidas, durante más de un año realizaron coordinaciones de forma interinstitucional
Este 2020 inició con buenas noticias para los amantes observadores de aves en Guatemala, ya que durante la actividad de conteo navideño de aves realizado en la Finca El Amate en el Volcán de Pacaya, fue fotografiado
Guatemala, 20 de diciembre 2019. La Dirección Regional Metropolitana del CONAP inauguró el Centro Móvil de Asistencia a Fauna Silvestre, con el fin de atender, rescatar y dar tratamiento adecuado a la fauna que es afectada durante
Guatemala, 28 de noviembre 2019. El Consejo Nacional de Áreas Protegidas –CONAP- con el apoyo del Proyecto “Promoviendo Territorios Sostenibles y Resilientes en Paisajes de la Cadena Volcánica Central en Guatemala”, del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo