5 Av. 6-06 Zona 1 Edif IPM 7mo Nivel, Guatemala+1547
Misión y Visión del CONAP
La MISIÓN DEL CONAP es propiciar e impulsar la conservación, de Áreas Protegidas y la Diversidad Biológica, planificando, coordinando e implementando las políticas y modelos de conservación necesarios, trabajando conjuntamente con otros actores, contribuyendo al crecimiento desarrollo sostenible del País.
La VISIÓN DEL CONAP es que en el año 2032 el Consejo Nacional de Áreas Protegidas sea la institución reconocida por su trabajo efectivo en asegurar la conservación y el uso sostenible de las áreas protegidas y la diversidad biológica, contribuyendo con el desarrollo del patrimonio natural y calidad de vida de la nación.
Áreas protegidas
Son las que tienen por objeto la conservación, el manejo racional y la restauración de la flora y fauna silvestre, recursos conexos y sus interacciones naturales y culturales, que tengan alta significación por su función o sus valores genéricos, históricos, escénicos, recreativos, arqueológicos y protectores; de tal manera de preservar el estado natural de las comunidades bióticas, de los fenómenos geomorfológicos únicos, de las fuentes y suministros de agua, de las cuencas críticas de los ríos, de las zonas protectoras de los suelos agrícolas, de tal modo de mantener opciones de desarrollo sostenible.
El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) presenta a la sociedad guatemalteca la versión actualizada de la Estrategia Nacional de Diversidad Biológica (ENDB) 2026-2050 y su primer Plan de Acción 2026-2033, resultado de un amplio proceso participativo de construcción que incluyó varias fases de socialización con actores clave entre 2023 y 2025. Estos instrumentos constituyen la hoja de ruta para transformar la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica en motor de desarrollo sostenible y prosperidad para Guatemala.
Invitamos a todas las partes interesadas a revisar el contenido y compartir sus perspectivas. Los aportes recibidos serán analizados rigurosamente e incorporados en la versión final. Los comentarios puedes ser enviados al correo electrónico direccion.diversidadbiologica@conap.gob.gt hasta el 15 de noviembre del 2025.
Descarga los borradores Estrategia Nacional de Diversidad Biológica (ENDB) 2026-2050 y su primer Plan de Acción 2026-2033