https://dca.gob.gt/noticias-guatemala-diario-centro-america/diversidad-biologica-de-guatemala/
https://dca.gob.gt/noticias-guatemala-diario-centro-america/diversidad-biologica-de-guatemala/
La familia Psittacidae, comúnmente llamados loros, guacamayos, pericos, chocoyos y cotorros, son parte de la biodiversidad de los ecosistemas, contribuyen con la dispersión de semillas, favorecen a otros organismos que actúan como dispersores secundarios, que son importantes en la estructura
Del Acuerdo a la Acción: Reconstruir la Biodiversidad #BuildBackBiodiversity; #BiodiversityDay; #KMGBF Diversidad biológica es la variedad de formas de vida que existen en el planeta; así como la variedad de culturas que interactúan y conviven en un
Hoja informativa. Unidad de Pueblos indígenas y Comunidades Locales
Área protegida que representa la mayor población de Quetzales en Guatemala La Reserva Natural Privada Chelemhá es un centro biológico de protección de especies y bosque nuboso, ubicada en el municipio de San Pedro Carchá, Alta Verapaz. “La copa de
Durante el pasado fin de semana se informó a la oficina de la dirección regional de CONAP - Costa Sur sobre la presencia de un espécimen de nombre común lobo marino, posiblemente (Zalophus californianus). El día sábado
Adentrarse en terrenos difíciles, soportar altas temperaturas, escasez de agua, recorrer largas caminatas entre las montañas y agotamiento físico, son algunas de las dificultades a la que los bomberos forestales se enfrentan ante un incendio forestal. Esto sumado a la impotencia al ver que las
El 22 de abril se conmemora el Día Mundial de la Tierra, este día es una oportunidad de promover una mayor conciencia de los problemas ambientales; con la intención asumir nuestra responsabilidad para preservar los recursos naturales y la biodiversidad en el planeta.
El Presidente de la República de Guatemala Dr. Alejandro Giammattei y el Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Áreas Protegidas -CONAP-, Carlos Martínez, entregaron tres prórrogas de Contrato de Concesión para el aprovechamiento y manejo integral de
Como parte de los compromisos asumidos por el presidente Alejandro Giammattei respecto a orientar el desarrollo hacia los territorios, este miércoles, en conjunto con la cooperación internacional, se presentó el Programa “Fomentando la Transición Ecológica de Petén”,